Donativo a Médicos sin Fronteras

Por Alejandro Díaz / 5 de febrero de 2020

Gracias a la participación en la Regata Solidaria de Navidad, desde Port Torredembarra hemos podido realizar un donativo a la ONG Médicos sin Fronteras de 440 euros

Para hacerse una idea, con sólo 15 euros se puede comprar suero de rehidratación y sets de perfusión intravenosa para tres personas.

Con 30 euros se puede disponer de un kit para realizar una transfusión de sangre a una persona herida.

Desde Port Torredembarra no podemos dejar de agradecer a todos los que participaron de una iniciativa solidaria con la que cada año tratamos de ayudar a un ONG.

Aprovechamos la ocasión para poner en valor la labor que desempeña Médicos sin Fronteras y animamos a colaborar con ellos todo el año.

Reciclaje con fines solidarios

Por Port Torredembarra / 20 de agosto de 2017

Desde Port Torredembarra queremos dar difusión a la campaña Tapones para una nueva vida, promovida por la Fundación Seur. Este proyecto tiene como principal fin facilitar a niños sin recursos los aparatos ortopédicos que no se facilitan por otros medios y mediante el reciclaje de tapones de plástico. Si quieres saber más detalles sobre cómo colaborar con ellos, sólo tienes que visitar su página web. Es muy sencillo y con una sencilla labor (básicamente, guardar los tapones de plástico que vayas a desechar y llevarlos a un punto SEUR) estarás contribuyendo al reciclaje de un compuesto potencialmente peligroso para la supervivencia de nuestros mares y océanos en un material que contribuirá a mejorar la calidad de vida de niños en riesgo de exclusión. 

El plástico es algo más que un problema para nuestro planeta. Está previsto que en el año 2050 -apenas dentro de treinta años-, nuestros mares y océanos contengan las mismas toneladas de peces que de plástico. Así lo afirman expertos científicos en un artículo publicado en El País Semanal. Es urgente, por tanto, tomar medidas ante lo que sería una auténtica catástrofe ambiental. Poner remedio está en nuestras manos y el primer paso es tomar conciencia de ello.

Pero eso no bastará si no actuamos. Por eso, os proponemos unas recomendaciones de Greenpeace que todos podemos realizar de forma muy sencilla:

  • Evitar las bolsas de plástico de un solo uso. Utilizar bolsas de tela, cestas o carros.
  • Priorizar la compra de botellas y envases reutilizable y/o retornables.
  • Comprobar los ingredientes de tus cosméticos y evitar los productos con microplásticos: polietileno (PE), polipropileno (PP), PET, PMMA y/o nylon.
  • Rechazar envases y utensilios de un solo uso como vasos, cubiertos o pajitas.
  • Depositar los residuos plásticos en el contenedor adecuado. Evitar artículos con exceso de embalaje (ej. bandejas de poliespan plasti cadas). Y priorizar los productos a granel.

Y por último, aprovechamos para recordar a todas las personas que hacen uso de las instalaciones de Port Torredembarra que continuamos con nuestra campaña ‘Cero residuos al mar’, con la que vamos a premiar al armador que más recibos Marpol haya generado con un circuito termal, masaje y cena en el hotel de cuatro estrellas Gran Claustre, Restaurant & Spa, situado en Altafulla y entregaremos un diploma en el que se reconozca las buenas praxis de los armadores que optimicen la gestión de residuos especiales.

Los castillos, la fiesta de la Virgen del Carmen y Procesión Marinera

Por Port Torredembarra / 12 de julio de 2017

El próximo domingo celebramos la tradicional procesión de la Virgen del Carmen y la Procesión Marinera. Ésta es el programa de la jornada.

Desde las ocho de la mañana hasta las tres de la tarde, en el casal Municipal Open de dominó

A partir de las diez de la mañana, en la plaza del matadero Actas del 30 aniversario del Baile de Diablos de Torredembarra (programa aparte)

A las seis de la tarde, en la plaza de la Villa Actuación castellera, con la Colla Jova Xiquets de Tarragona, Colla Xiquets de Valls y Chicos de la Torre.

A las siete de la tarde, en la iglesia de San Juan Bautista de Barrio Marítimo, Misa de la Virgen del Carmen.

A las ocho menos cuarto de la tarde, en Baix a Mar Procesión marinera, con la sagrada imagen de la Virgen del Carmen portadapels pescadores hasta el mar, bendición del agua y canto de la Salve. Seguidamente, traslado al puerto para la procesión marinera.

Seguidamente, en el paseo de Colón Baile de sardanas, con la Cobla La Principal de Tarragona.

Al volver de la procesión marinera, de Cal Bofill en la plaza Josep Valls Ibern Procesión, besamanos, canto de Gozos y despegue de cohetes.

A las diez de la noche, en la plaza del castillo Concierto Sinfónico a cargo de la Joven Orquesta Filarmónica de Cataluña.

Un año de amarre en Port Torredembarra al mejor precio

Por Port Torredembarra / 16 de febrero de 2017

Del 21 al 29 de enero, Düsseldorf se transformó para acoger a los amantes del sector náutico. Boot Düsseldorf, el salón náutico más importante de Europa, estrenó este 2017 una nueva edición, con novedades para todos los públicos y los expositores más reconocidos del sector. Port Torredembarra estuvo presente en una de las citas náuticas más importantes de Europa. De ella hemos vuelto con grandes sensaciones, muchos contactos y una súper oferta que os queremos presentar.

Se trata de un año de amarre en nuestro puerto para embarcaciones de hasta 20 metros, por el precio de 7.900 euros (sin IVA). La oferta incluye un 50 por ciento de descuento en varadero, parking gratuito y siempre la mejor gestión personalizada en el idioma nativo. Los interesados pueden contactar con nosotros a través del correo info@port-torredembarra.es y solicitar más información sin ningún compromiso.

Segunda prueba de la Liga de Pesca ‘El Colodar’

Por Port Torredembarra / 26 de agosto de 2016

Port Torredembarra acogerá el próximo 4 de septiembre la segunda prueba de la Liga de Pesca ‘El Colodar’, que celebra este año su primera edición y que organiza el propio Port Torredembarra en colaboración con la Assocació de Pesca Esportiva de Torredembarra y la Botiga del Mar.

Esta segunda jornada se dedicará a la pesca al curricán. Se iniciará bien temprano: a las siete y cuarto de la mañana será la reunión de patrones en el Café Petit de Port Torredembarra para que, poco después, a las ocho de la mañana, se proceda a la salida desde la bocana del Port.

Los participantes tendrán hasta la una de la tarde, cuando se dará por finalizado el concurso, para demostrar su destreza en la pesca con la técnica del curricán.CONCURS DE PESCACURRICÀ

Las especies marinas y medidas que entran dentro del concurso son las siguientes:

Aguja 25 cm
Jurel 12 cm
Barracuda 25 cm
Caballa 18 cm Asped 25 cm
Bacoreta 30 cm
Bonito 30 cm
Palometa 12 cm
Melva 30 cm
Llampuga 40 cm
Anjoba o Tallahams 25 cm
Serviola 45 cm
Palometón 60 cm

Cualquier especie no contemplada en esta lista queda excluida del concurso, incluida el atún rojo por la normativa vigente.

El punto de pesaje será en el Restaurant Blaumarí del Port. Se realizará el pesaje por el personal de la organización y bajo la supervisión de los interesados.

A la una y media, en el propio Restaurant Blaumarí donde se dará a conocer los ganadores, y se procederá a la entrega de premios.

El concurso de pesca ‘El Colodar’ continuará con una última prueba a lo largo de 2016, que se celebrará el 27 de noviembre y donde el cefalópodo será la especie protagonista.

Para inscribirte en la prueba del próximo 4 de septiembre, sólo tienes que rellenar el formulario y enviarlo al correo electrónico info@port-torredembarra.es, o cumplimentarlo in situ en el Edificio de Capitanía del Port Torredembarra.

Si quieres ampliar la información, puedes consultar las bases del concurso y el programa social.

Campos de dunas experimentales en la playa de la Paella de Torredembarra

Por Port Torredembarra / 19 de julio de 2016

El Grup d’estudi i protección del ecosistemas catalans (Gepec) esta desarrollando una experiencia piloto en la playa de la Paella de Torredembarra. Se trata de los campos de dunas experimentales. En una de las partes de la playa los miembros de Gepec han repoblado la zona con plantas autóctonas que ya existían antes deresize que la acción del hombre acabase con ellas y, en el otro, con algas marinas. Ambas, de forma natural, ayudan a conservar las dunas.

Las plantas y las dunas tienen una acción beneficiosa para el medio ambiente. Algunas de estas plantas, por ejemplo, absorben el exceso de contaminantes como el fósforo y el nitrógeno. Plantas y dunas también sirven para alargar la vida de la playa. Ellas reducen el impacto de fenómenos como las subidas marinas, los vientos o los temporales sobre la estructura de la playa. En consecuencia, ahorra el gasto público destinado a transportar y volver a verter la arena para ganar terreno al mar.

Tanto las plantas como las dunas embellecen la playa y son recursos naturales. Eso sí, que están amenazados por la acción del ser humano. Por eso es tan importante respetar el entorno. El objetivo de este proyecto es formar un ecosistema dunar, tal y como había existido durante miles de años en esta playa -y en otras muchas- durante milenios. Hoy Torredembarra es una localidad pionera en su recuperación.

Para más información sobre ésta u otras iniciativas de Gepec puedes contactar con ellos a través de su cuenta de FB, de su página web, del teléfono 675.384.707.

Campus Náutico de Verano ‘La Galera’

Por Port Torredembarra / 4 de mayo de 2016

El Port Torredembarra organiza el Campus Náutico de verano ‘La Galera’, que se pondrá en marcha a partir del próximo 1 de julio. Las actividades desarrolladas se dividen en tres bloques: acuáticas, outodoor, y Ciencia y aprendizaje. El entorno del Port garantiza una experiencia única para los más jóvenes. Todas las actividades tienen una duración máxima de una hora, de forma que cada día las niñasFOLLETÓ 1 y niños realizarán cuatro actividades y, al menos, una de cada bloque. La práctica de actividades como el snorkel, la escalada o el senderismo se combina con el conocimiento de la biodiversidad de nuestro rico entorno. Actividades deportivas y educativas van de la mano.

Todos los monitores y el personal que hacen posible el Campus Naútico de verano ‘La Galera’ están certificados y cuentan con una amplia experiencia. La seguridad de los menores y la tranquilidad de los familiares es uno de los puntos más importantes para nosotros.

El Campus Náutico de verano ‘La Galera’ cuenta con plazas limitadas para niños y niñas de 6 a 14 años, divididos en dos grupos: el de los Piratas (entre 6 y 10 años) y el de los Grumetes (entre 11 y 14 años). Hemos habilitado un formulario de preinscripción online para reservar tu plaza cuanto antes.

También puedes descargar el formulario de inscripción completo, que debe presentarse en el Edificio de Capitanía del Port Torredembarra con la documentación requerida una vez cumplimentado.

Aquí ampliamos toda la información de interés sobre los requisitos para formalizar la inscripción en el Campus Náutico de verano ‘La Galera’.

Y no dudes en contactar con nosotros a través del teléfono 977 643 234 o a través de nuestro correo electrónico info@port-torredembarra.es. Estaremos encantados de atenderte.

Horarios de nuestra Jornada de puertas abiertas

Por Port Torredembarra / 22 de marzo de 2016

Os recordamos que este domingo 27 de marzo el Port abre sus puertas para que podáis disfrutar en familia de una jornada con talleres, pesca y kayac, entre otras actividades. Las inscripciones en los distintos talleres y actividades se realizarán en el Edificio de Capitanía. Estos son los horarios de nuestra jornada de puertas abiertas.

  • De 10:00 a 11:00 – Taller del mar (diferentes actividades vinculadas al mar para niños de todas las edades)
  • De 11:00 a 12:00 – Remo
  • De 12:00 a 13:00 – Taller de nudos marineros
  • De 13:00 a 14:00 – Kayak

Dragado de la bocana del puerto

Por Port Torredembarra / 8 de marzo de 2016

A finales del mes de octubre del año pasado iniciamos el dragado de la bocana del puerto. Durante aproximadamente una semana se extrajeron 36.000 m3 de arena que ha sido vertida equitativamente en la playa de Altafulla. Con esta actuación se han resuelto los problemas de profundidad de la bocana del puerto y contribuyendo a la recuperación de la playa. La actuación se llevó a cabo por el Puerto Torredembarra con la autorización del Ministerio de Medio Ambiente y la Dirección General de Costas de la Generalidad de Cataluña.

draga2

 La draga, de 60 mt de eslora vertieron un total de 36.000 metros cúbicos de arena a una profundidad de entre 2 y 4 metros, y será la dinámica litoral que de forma natural la distribuirán a lo largo de la fachada marítima . Un sistema que favorecerá una mejor y más natural fórmula de reposición de la arena.

 Para llevar a cabo las tareas, se tomaron todas las medidas terrestres y marítimas posibles para garantizar la seguridad tanto de los usuarios de la playa como por los mismos encargados de la obra. Se delimitó de esta manera la zona de actuación con boyas de señalización en el mar.

draga Es la primera vez que se realizan estas tareas de dragado en la bocana del Puerto después de su construcción hace 25 años.

 En estos momentos disponemos de unos 6 y 7 metros de calado en la bocana del Puerto, aunque, como se puede comprobar en los resultados de la batimetría, hay puntos donde es inferior, pero podemos decir que hoy por hoy disponemos de la misma profundidad en la bocana que el primer día de la concesión.

Esta medida no excluye el uso de la sonda para poder navegar con seguridad.