Crónica de la jornada de Pesca del Cefalópodo

Por Port Torredembarra / 30 de noviembre de 2017

El pasado 25 de noviembre la Liga de Pesca del Codolar puso el punto final de la temporada con el Concurso de Ppesca del cefalópodo, donde participaron 35 embarcaciones, 2 kayaks y 84 tripulantes, y la ganadora fue Las Pilares, tripulado por Ramón Padilla Jimenez en solitario, con 2.200 puntos (4 calamares, 5 sepias, 3565 gramos en total). Le siguieron Laura, de José Miguel Valero Bean, patrón y un tripulante, con 1950 puntos (3 calamares, 15 sepias, 3330 gramos en total), y Victoria, de José Girol Ruíz, en solitario con 1.800 puntos (9 sepias, 1385 gramos).

La pieza mayor fue también por Las Pilares, con una pieza de 1230 gramos. La meteorología fue compleja: a medida que avanzaba la mañana fue subiendo el viento y el mar se alborotaba. Sin embargo, la participación fue un éxito y, aunque algunas tripulaciones se retiraron, otros compitieron hasta que sonó el cohete que marcó el final de la jornada.

Durante cinco horas, los participantes capturaron el mayor número de calamares y sepias. La puntuación fue de 300 puntos y 200 puntos por pieza respectivamente.

La jornada estuvo a la altura de las expectativas, con un ambiente familiar que terminó con un almuerzo en el restaurante Pic Nic Playa, a quienes hay que agradecer su colaboración, así como la de la Tienda del Mar y los representantes de la Federación de pesca de Cataluña y la Asociación de pesca de Torredembarra. También merece mención la colaboración de Albert Ribot, que avitualló generosamente a toda la flota durante el transcurso de la prueba, y al Bar el Café que nos preparó el desayuno y el personal de Port Torredembarra: contramaestre, personal de marinería y de administración.

Y por supuesto a los patrocinadores Hart, Yo-zuri, Kali Kunnan, Yuki, Linea Effe, Imnasa, Nomura, Yamashita, AZ Trading. Y, sobre todo, a los participantes que hicieron de esta una edición de récord.

Esta es la segunda temporada que el puerto organiza la Liga de Pesca El Codolar, en colaboración con la Asociación de Pesca Deportiva de Torredembarra y la Tienda del Mar. Este año supone la consolidación de una liga de pesca que volverá la próxima temporada con nuevos retos.

Consulta la clasificación y las fotos de la jornada.

Regata Navidad 2017

Por Port Torredembarra / 23 de noviembre de 2017

El próximo sábado 9 de diciembre celebraremos nuestra tradicional Regata de Navidad en colaboración con Cáritas. Los barcos que participen en el evento tendrán amarres gratuitos en Port Torredembarra desde el viernes 2 de diciembre hasta el día 17 del mismo mes. Además, se repartirán tres premios entre los mejores clasificados. El primero recibirá una paleta de jamón ibérico; el segundo, un chorizo ibérico y el tercero, un fuet ibérico.  [Ver Anuncio de Regata]

Aprovecharemos también para hacer la entrega de trofeos a los tres primeros clasificados de cada clase de la Liga de Cruceros de Puerto Torredembarra.

Los derechos de inscripción serán de 30 euros por tripulante, incluido el patrón, que deberá abonarse mediante transferencia bancaria indicada en el anuncio de regata con el concepto “regata de navidad” seguido del nombre del barco. Las inscripciones serán cumplimentadas necesariamente con la hoja de inscripción, antes de las 18:00h del día 8 de diciembre de 2017 y se deberán enviar, junto con el comprobante de pago y la documentación requerida a la dirección de correo electrónico info@port-torredembarra.es. El Comité Organizador se reserva el derecho de aceptar inscripciones después de esta fecha con un recargo del 30% en los derechos de inscripción. El 50% de los ingresos de los derechos de inscripción será donado a Cáritas, en concepto de recogida de alimentos.

La jornada de regata se completará con la comida de Navidad con el mismo formato que el año pasado y en la que podrán participar tanto los propios inscritos a la competición como sus familiares y amigos. El precio por cubierto es de 15 euros.
El importe se podrá abonar en el momento del pago de la inscripción indicándolo en la hoja de inscripción.

Recogida de alimentos
Como cada año nos sumamos también a la campaña de recogida de alimentos de Cáritas. Desde el 26 de
noviembre hasta el 31 de diciembre disponemos de un punto de recogida en las oficinas de Capitanía en Port Torredembarra
. Podéis colaborar con cualquier tipo de alimento no perecedero, así como productos de aseo personal como gel o champú.

Proyecto NINAM

Por Port Torredembarra / 21 de noviembre de 2017

Projecte NINAM es la plataforma permanente de estudio de los cetáceos en Cataluña y en la cuenca norte-occidental del Mediterráneo, y opera básicamente en el entorno del Parque Natural del Cap de Creus, con puerto base en Roses. Desde el año 2004 desarrolla trabajos de control e identificación de las especies de cetáceos del Cap de Creus y colabora con los ornitólogos del Parque Natural para detectar la presencia de diversas aves marinas en la zona pelágica. 

Projecte NINAM propone el chárter científico a bordo de la nave de investigación, el catamarán Dzul Haà, como manera de acercar su trabajo de campo a todos. Son expediciones abiertas a todo aquel que esté interesado en participar en primera persona en una investigación sobre cetáceos y aves marinas en la zona del Cap de Creus.

NINAM es el acróstico formado por el nombre de cinco delfines mulares con los que trabajaron largo tiempo: Nica, Inuk, Nereida, Anak y Moanà. Es un tributo hacia ellos que, cautivos, no podrán volver a ver jamás el mar.

Desde el proyecto NINAM nos aconsejan:

Tener en cuenta el objetivo del avistamiento antes de planificarlo. Tanto Cetácea como Depana, asociaciones conservacionistas, se dedican a la foto identificación, fotografiando las aletas de los cetáceos para hacer un seguimiento de los individuos.

Una vez identificada la especie y registrando las coordenadas, día y hora del avistamiento y mandando un correo a Cetácea con los datos de contacto, podemos colaborar con ellos.

Respetando la normativa sobre ruidos estridentes, se recomienda hacer ruido con el ‘winch’ para advertir nuestra posición al animal.

Necesitaremos un cronómetro para hacer el seguimiento de las apneas. Un acortamiento en las apneas y cambios de rumbo repentinos son señal de molestia para el rorcual. Si vemos que al rorcual de lado (marca clara en la mejilla o aleta pectoral visible) sin seguir un patrón fijo de apneas y rumbos es señal de alimentación. 

Para poder oír los sonidos de los cetáceos se recomienda mantener las conversaciones en voz baja o silencio.

Cuando los delfines se van en repetidas ocasiones es señal de molestia. Si desaparecen 2 o 3 minutos, se trata de una apnea profunda. Una natación rápida, la respiración sincronizada, saltos y dirección definida o circular son señales de alimentación de los delfines. En este caso se recomienda disfrutar del avistamiento sin intervenir. Se recomienda limitar los avistamientos a 15 minutos.

Meet & Drive escoge el Port Torredembarra como última parada de su ruta en la celebración de su segunda edición

Por Port Torredembarra / 20 de noviembre de 2017

El sábado 25 de noviembre, Meet & Drive junto a su cuadrilla de coches de media-alta gama, entre los que incluye deportivos, coches americanos y coches clásicos, pondrá punto final a su evento en el puerto de Torredembarra.

Meet & Drive es una organización fundada por amantes del motor, para amantes del motor. Están cometidos a crear eventos en los que la pasión por el mundo automovilístico está acompañada por una programación cuyo objetivo es disfrutar de los coches de forma más íntegra, incorporando rutas, degustaciones gastronómicas y actividades a sus celebraciones.

Nació de la inquietud de un grupo de jóvenes que quería reunir a personas con el mismo interés común: los coches. Y con ello disfrutar de los propios coches, de la conducción, de la comida –porque para ellos conducir con el estómago vacío es un crimen– y de actividades que permitan forjar una especie de familia con la que compartir buenos momentos.

En su primera edición, escogieron las montañas y carreteras del Montseny para inaugurar su evento, pasando antes por el Hotel Ciutat de Granollers (conocido por haber acogido a grandes pilotos de la fórmula 1 y de Moto GP), donde se dio pie al día con el desayuno. El Hotel la Riba, junto al Pantano de Sau vio llegar a los coches tras 2 horas de ruta y sirvió la comida en su jardín, donde los asistentes del evento se relajaron, conversaron (de coches, por supuesto), degustaron tanto la comida, y disfrutaron tanto de las vistas como de la compañía.

Para su segunda edición tienen otros planes, y entre ellos está el puerto de Torredembarra, donde han escogido el restaurante Blau Marí para reponer combustible después de una ruta por las montañas de Prades que dará comienzo en el Hotel Termes Montbrió. Se trata de una ruta World Rally Car, que seguirá los pasos del propio Rally de la Costa Dorada, trazando las mismas curvas que los pilotos de rally.

Una vez lleguen a nuestro puerto, estarán disponibles para todos los curiosos más de 20 coches de alta gama delante de los muelles, para deleite de todos los que acudan al puerto el día 25 de Noviembre, a partir de las 14:00 horas y hasta las 16:00 horas.

Concurso de pesca del cefalópodo

Por Port Torredembarra / 2 de noviembre de 2017

La Liga de Pesca de El Codolar pondrá el punto final de la temporada con la cita del Concurso de pesca del cefalópodo, que se celebrará el próximo 25 de noviembre. La jornada comenzará a las 07:00h. en la terraza frente al pantalán nº 3, y continuará con la tradicional reunión de patrones en el Aula de Formación de Port Torredembarra, que será a las 7.30 de la mañana. Media hora más tarde, se dará la salida desde la bocana previo aviso mediante señal sonora. 

Durante cinco horas, los participantes deberán capturar el mayor número de calamares y sepias. La puntuación será de 300 puntos y 200 puntos por pieza respectivamente. Es importante cumplir con las normas que se describen en las bases del concurso. El número total de piezas capturados se dividirá por el número de tripulantes de la embarcación y este promedio nos dará la embarcación ganadora.

También se podrá participar en kayac. Los concursantes de pesca desde kayak puntuarán a parte (ver Anexo I).

La entrega y pesaje de las capturas será a partir de las 13 horas del reloj del juez en el punto destinado para ello. Se efectuará por personal de la organización. A las 14:00h. se celebrará la comida en el Restaurante Pic nic Port, donde se procederá a la entrega de premios y trofeos a partir de las 14.30 horas. Si los participantes traen acompañantes para la comida deberán comunicarlo en el momento de hacer la inscripción. El precio del tíquet de comida para los acompañantes será de 15€.

Amarre gratis
Todas las embarcaciones participantes deberán estar amarradas en el puerto desde la noche anterior al concurso. Como en anteriores ocasiones, los inscritos podrán disponer de amarre gratuito en Port Torredembarra durante una semana antes y otra después del evento.

Inscripciones
Las inscripciones podrán realizarse in situ en La Botiga del Mar o en Port Torredembarra hasta las 20:00h del día 23 de noviembre de 2017. La cuota es de 15€ por persona. También se puede descargar el formulario de inscripción y remitirlo correctamente cumplimentado a la dirección de correo electrónico info@port-torredembarra.es.