Desde Port Torredembarra queremos dar difusión a la campaña Tapones para una nueva vida, promovida por la Fundación Seur. Este proyecto tiene como principal fin facilitar a niños sin recursos los aparatos ortopédicos que no se facilitan por otros medios y mediante el reciclaje de tapones de plástico. Si quieres saber más detalles sobre cómo colaborar con ellos, sólo tienes que visitar su página web. Es muy sencillo y con una sencilla labor (básicamente, guardar los tapones de plástico que vayas a desechar y llevarlos a un punto SEUR) estarás contribuyendo al reciclaje de un compuesto potencialmente peligroso para la supervivencia de nuestros mares y océanos en un material que contribuirá a mejorar la calidad de vida de niños en riesgo de exclusión.
El plástico es algo más que un problema para nuestro planeta. Está previsto que en el año 2050 -apenas dentro de treinta años-, nuestros mares y océanos contengan las mismas toneladas de peces que de plástico. Así lo afirman expertos científicos en un artículo publicado en El País Semanal. Es urgente, por tanto, tomar medidas ante lo que sería una auténtica catástrofe ambiental. Poner remedio está en nuestras manos y el primer paso es tomar conciencia de ello.
Pero eso no bastará si no actuamos. Por eso, os proponemos unas recomendaciones de Greenpeace que todos podemos realizar de forma muy sencilla:
- Evitar las bolsas de plástico de un solo uso. Utilizar bolsas de tela, cestas o carros.
- Priorizar la compra de botellas y envases reutilizable y/o retornables.
- Comprobar los ingredientes de tus cosméticos y evitar los productos con microplásticos: polietileno (PE), polipropileno (PP), PET, PMMA y/o nylon.
- Rechazar envases y utensilios de un solo uso como vasos, cubiertos o pajitas.
- Depositar los residuos plásticos en el contenedor adecuado. Evitar artículos con exceso de embalaje (ej. bandejas de poliespan plasti cadas). Y priorizar los productos a granel.
Y por último, aprovechamos para recordar a todas las personas que hacen uso de las instalaciones de Port Torredembarra que continuamos con nuestra campaña ‘Cero residuos al mar’, con la que vamos a premiar al armador que más recibos Marpol haya generado con un circuito termal, masaje y cena en el hotel de cuatro estrellas Gran Claustre, Restaurant & Spa, situado en Altafulla y entregaremos un diploma en el que se reconozca las buenas praxis de los armadores que optimicen la gestión de residuos especiales.