Reforzamos nuestro compromiso con el medio ambiente con la campaña Cero Residuos al Mar

Por Port Torredembarra / 28 de marzo de 2017

Hace unos meses os pedimos que valoraseis las distintas áreas del puerto y uno de los puntos a mejorar fue el de la información recibida en materia de seguridad y salud y gestión ambiental y de residuos. Es por ello que hemos decidido empezar a trabajar iniciando una campaña para incentivar una óptima gestión de residuos por parte de nuestros clientes y usuarios. 

Este año, para incentivar la correcta gestión de residuos dentro de nuestra flota, iniciamos la campaña Cero Residuos al mar. En ella, vamos a premiar al armador que más recibos Marpol haya generado con un circuito termal, masaje y cena en el hotel de cuatro estrellas Gran Claustre, Restaurant & Spa, situado en Altafulla y entregaremos un diploma en el que se reconozca las buenas praxis de los armadores que optimicen la gestión de residuos especiales.

A lo largo del año, iremos informando sobre quiénes son los más comprometidos con el medio ambiente y, en diciembre, daremos a conocer el ganador.

La dirección de Port Torredembarra SA, empresa explotadora del Puerto de Torredembarra, es consciente de la importancia de la protección de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del medio ambiente y por ello se compromete a desarrollar nuestras actividades con el máximo respeto con el entorno, con las condiciones de trabajo del personal y con la mejora continua de los procesos y actividades que desarrollamos, cumpliendo siempre con la legislación vigente y otros requisitos a los que nos comprometemos. Además vamos más allá de estas exigencias, ofreciendo unas instalaciones y servicios de calidad y desarrollando mejoras en nuestro trabajo diario para satisfacer las expectativas de nuestros grupos de interés además de tenerlos en cuenta a la hora de tomar decisiones.

Debemos ser conscientes de que toda interacción sobre el entorno afecta a su evolución de alguna manera. En el caso de los efectos derivados de los puertos y de las embarcaciones, afectan tanto al entorno marino como el atmosférico y terrestre. Para ello es necesaria la colaboración de todos los usuarios, ya que la suma de los esfuerzos individuales contribuirá al resultado global de las repercusiones sobre el entorno, y así ayudaremos en su recuperación.

Port Torredembarra está equipado con contenedores, infraestructuras y sistemas para facilitar la gestión de residuos, pero son los productores de los residuos, ya sean procedentes de las embarcaciones, locales comerciales o talleres, los responsables de su gestión hasta que estén depositados en los contenedores correctos y retirados por un gestor autorizado.

Los residuos sólidos asimilables a domésticos, orgánicos, papel, cartón, vidrio, envases y plásticos, podrán depositarse por separado en los contenedores específicos de recogida selectiva ubicados para tal fin en cada pantalán. Las aguas residuales almacenadas a bordo en el tanque correspondiente, deberán ser extraídas mediante la estación aspiradora de aguas residuales ubicada en el pantalán nº 8 sin ningún coste adicional por parte del usuario. El agua de la sentina deberá ser extraída mediante la estación fija de aspiración y tratamiento de aguas de sentina ubicada en el pantalán nº 8 sin ningún coste adicional por parte del usuario. Por seguridad y para evitar posibles derrames, los servicios de extracción de las aguas residuales y de las aguas hidrocarburadas sólo podrá ser realizado por el marinero de guardia. El marinero emitirá el correspondiente Recibo de Residuos Marpol 73/78  para cada servicio de extracción realizado.

Según el REAL DECRETO 1381/2002, de 20 de diciembre, sobre instalaciones portuarias de recepción de Desechos generados por los buques y residuos de carga, el Port Torredembarra ha iniciado un proceso de control de los residuos MARPOL generados por nuestros usuarios en las instalaciones del puerto. Cada vez que se depositen residuos (sean aceites de motor, aguas de sentina, aguas residuales, residuos sólidos como trapos sucios, filtros de aceite, baterías, etc.) se deberá pedir un recibo individual conforme se desechan estos residuos. De esta manera Port Torredembarra podrá emitir el certificado anual de residuos MARPOL que todas las embarcaciones están obligadas a tener para recibir el certificado de navegabilidad.

En caso de que se delegue a una empresa náutica o en un taller de reparación la entrega de estos residuos, será siempre responsabilidad del armador pedir a la empresa náutica la gestión y entrega del recibo de residuos Marpol.

 

Acepta el desafío de la segunda edición de la Travesía Islas Columbretes

Por Port Torredembarra / 7 de marzo de 2017

El Port Torredembarra, en colaboración con RegatesTorre, organiza la II Regata Illes Columbretes, los días 28, 29 y 30 de abril, que este año se presenta con dos desafíos diferentes. Una versión larga (Torredembarra – Columbretes – Torredembarra) y otra versión corta (Torredembarra – Faro Tortosa – Torredembarra). En la versión larga podrán participar todas las embarcaciones con certificado de rating ORC en las categorías tripulación, solitarios y A2, mientras que en la versión corta podrán participar todas las embarcaciones con certificado de rating ORC y RI.  

La versión larga de la II Travesía Illes Columbretes comenzará el viernes 28 de abril con el registro de participantes entre las diez de la mañana y las dos de la tarde. Tras la reunión de patrones, programada a las cuatro de la tarde, se realizará la señal de atención a las 17.25 horas.

Por su parte, la versión corta realizará el registro de participantes entre las nueve y las once de la mañana del sábado 29 de abril. La reunión de patrones será a las 10.30 de la mañana y la señal de atención a las 11.55 horas.

La llegada se acompañará de un refrigerio. El domingo 30 de abril, a las 14.30 horas, será la tradicional comida en el restaurante Blaumarí de Port Torredembarra. Tras la sobremesa, se entregarán los premios y se realizarán los sorteos de los patrocinadores; actos previstos para las 16.30 horas.

Habrá tres tipos de trofeos. El primero será para la primera embarcación en tiempo real de cada versión del recorrido. El segundo para los tres primeros clasificados de la general de cada categoría de la clasificación. Y el tercero, para los tres primeros clasificados de cada grupo que se establezca en cada categoría de clasificación.

Además, durante el reparto de premios se realizará un sorteo con servicios y material de los patrocinadores y colaboradores del evento:

Cinco abonos de movimientos de ‘travellift’ y dos días de estancia en el varadero de Port Torredembarra; dos bautizos de submarinismo o un 2X1 para inmersiones para quien a tenga el título; un curso de Patrón de Embarcaciones de Recreo, que incluye: material didáctico, curso teórico, prácticas de seguridad y navegación, curso de radio operador de corto alcance y tasas de la Generalitat; así como varios descuentos en servicios y material.

Amarre gratuito

Los yates inscritos tendrán amarre gratuito en Port Torredemberra del 22 de abril al 7 de mayo de este año. Además, los yates que tengan intención de participar en la regata de la Roca Foradada del 13 de mayo, tendrán amarre gratuito del 13 al 21 de mayo.

El periodo de inscripción finalizará el día 26 de abril a las 18:00 horas.

Descargar el AR de la Travesía Islas Columbretes.

Descargar el formulario de inscripción II Travesía Islas Columbretes y enviarlo al correo electrónico: info@port-torredembarra.es o entregarlo en las oficinas del Port.

Listado de inscritos. (Actualizado 26 de abril)