El pasado mes de octubre lanzamos una campaña para conocer cuál era vuestra valoración sobre distintos aspectos del Port Torredembarra. La respuesta fue mayor de la esperada y por eso os estamos realmente agradecidos. Gracias a vuestras aportaciones, nos pusimos a trabajar para seguir haciendo de Port Torredembarra un lugar mejor. Por eso, ya os podemos presentar cuáles son nuestros objetivos que nos hemos trazado para este 2017. A medida que vayamos cumpliendo vuestras demanda, os lo iremos informando.
Hemos recibido un total de 98 encuestas cumplimentadas de las que hemos extraído las siguientes conclusiones, teniendo en cuenta que puntuamos con un 1 las valoraciones positivas, con un 2 las neutras y con 3 las negativas.
Hemos obtenido 1781 valoraciones positivas (Bien), 154 valoraciones negativas (Mal) y 83 valoraciones neutras (Mejorable) a las diferentes cuestiones que planteamos.
Las puntuaciones más altas las encontramos en la valoración del personal de oficina (1,16 de promedio) y el personal de marinería (1,13 de promedio).
Las puntuaciones más bajas las encontramos en el conocimiento de los recibos Marpol (2,4), la información recibida sobre seguridad y salud (2,2), las empresas de ocio nocturno (2,2), la información sobre riesgos laborales y medidas de control (2,16) y en conocimiento del Punto Azul (2).
En el apartado de observaciones, se incide sobre la limpieza deficiente de los wc y la falta de mantenimiento de las instalaciones sanitarias, el hecho de que los particulares no puedan trabajar en el varadero y la falta de información en seguridad , salud y medio ambiente y el mal funcionamiento de la conexión wifi.
Dando respuesta a sus observaciones, hemos establecido unos objetivos para el año 2017 que dividiremos en tres áreas: calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.
CALIDAD:
DISMINUIR EL NÚMERO DE QUEJAS DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS RESPECTO EL 2016
ACCIONES DE MEJORA:
Renovación de la gestión y las instalaciones sanitarias de Capitanía.
Ampliación del servicio de personal de marinería en la dársena los domingos.
Instalación de vitrinas de información en la dársena para mejorar la comunicación con los usuarios.
Adecuación de un espacio de aparcamiento para ciclomotores.
Iluminación de las banderolas que indican los números de los pantalanes.
Mejora el servicio de wifi del puerto.
MEDIO AMBIENTE:
AUMENTAR LA INFORMACIÓN EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE RESPECTO AL 2016
ACCIONES DE MEJORA:
Inicio de una campaña de comunicación a lo largo del año llamada «Cero residuos en el mar»
Premiar la óptima gestión de residuos anual por parte de los usuarios.
Renovación y ampliación de toda la rotulación informativa medioambiental al puerto.
Incentivar el correcto vaciado de sentinas a través de la campaña «Cero residuos en el mar»
PREVENCIÓN DE RIESGOS:
CERO ACCIDENTES LABORALES EN EL PUERTO
ACCIONES DE MEJORA:
Inicio de una campaña de comunicación a lo largo del año llamada «Cero accidentes en el puerto»
Activación del registro de la plataforma de la ACPET de CAE a los industriales del puerto.
Uso de equipamientos reflectantes y casco en la zona de varada para todo el personal laboral y de visita.
Realización de observaciones preventivas de seguridad en las zonas de trabajo
Formación de recursos preventivos a los industriales habituales
Ejecución de la partida presupuestaria en materia de seguridad y salud laboral
Sólo nos queda reiterar nuestros agradecimientos por poder contar con vuestras valoraciones, que nos ayudarán a mejorar sin duda a lo largo de una temporada en la que presentaremos algunas novedades en nuestro calendario de eventos y en el que veremos la consolidación de algunas iniciativas, como el mercado náutico, los talleres de pesca, las regatas y el campus de verano. Seguimos contando contigo. Vine i desconnecta.