II Mercado Náutico de Ocasión

Por Port Torredembarra /

El día 15 de abril, coincidiendo la Semana Santa, el Port Torredembarra organiza el II Mercado de Ocasión Port Torredembarra, una feria de embarcaciones y utillaje náutico abierta a todo el público para adquirir, vender y/o canjear artículos náuticos de segunda mano (y a buen precio). 

El objetivo del Mercado Náutico es dar un nuevo uso a objetos y/o materiales náuticos que pueden ser aprovechados y promover la actividad en el sector. La entrada es gratuita y el horario de visita será de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

A las 11h. de la mañana el capitán del Puerto realizará una interesante visita de puertas abiertas del Puerto, donde les mostraremos nuestras instalaciones y descubrirán un montón de curiosidades sobre nuestro entorno y el mundo portuario.

Al mediodía, los locales comerciales y de restauración ofrecerán un vermut musical, con un Dj que pinchará música «remember» del años 80 ‘y 90’ y tapas variadas especiales. A las 14h. podran disfrutar de una fideuá popular.

Para participar en el Mercado y poner a la venta embarcaciones o artículos y utillaje náutico, hay que rellenar el formulario online de relación de artículos náuticos. También puedes descargarlo y  enviarlo por correo electrónico a info@port-torredembarra.es o entregarlo en el edificio de Capitanía antes del 10 de abril.

Amarre gratuito

El Puerto ofrece amarre gratuito (del 8 al 23 de abril) a todos los usuarios y náuticas que quieran poner a la venta sus embarcaciones. Para efectuar la reserva, es necesario rellenar el formulario de reserva de amarre y enviarlo por correo electrónico a info@port-torredembarra.es o bien entregarlo en el edificio de Capitanía antes del 10 de abril.

II Liga de Pesca ‘El Codolar’

Por Port Torredembarra /

Port Torredembarra acogerá el próximo 25 de marzo la primera prueba de la Liga de Pesca ‘El Codolar’, que celebra este año su segunda edición y que organiza el propio Port Torredembarra en colaboración con la Assocació de Pesca Esportiva de Torredembarra y la Botiga del Mar.

Esta primera jornada se dedicará a la pesca de la breca. Se iniciará bien temprano: a las siete será el el café / desayuno en el Café Petit de Port Torredembarra para que, poco después, celebrar a las siete y media la reunión de patrones en el Aula de Formación del Port. A las ocho de la mañana se procederá a la salida desde la bocana del Port, previo aviso mediante señal sonora.

Los participantes tendrán hasta la una de la tarde, cuando se dará por finalizado el concurso, para demostrar su destreza en la pesca de la breca. Para facilitar la participación de todos los interesados, el Port pone a disposición de los usuarios amarre gratuito durante la semana previa y la semana posterior de la prueba.

Posteriormente, se procederá al pesaje. Se realizará el pesaje por el personal de la organización y bajo la supervisión de los interesados. La unidad de medida seleccionada será el gramo; cada unidad equivaldrá a un punto. La puntuación total de cada equipo será dividida por el número de tripulantes de la embarcación.

A las dos se celebra el tradicional almuerzo y luego se dará a conocer los ganadores, y se procederá a la entrega de trofeos.

Novedades

Una de las principales novedades de la nueva edición es que se podrá participar también a los pescadores desde kayac. (Consultar Anexo de las bases del concurso).

La Liga de pesca ‘El Codolar’ continuará con dos pruebas más a lo largo de 2017: una programada para el 16 de septiembre, dedicada a la pesca con curricán, y la última, que se celebrará el 25 de noviembre y donde el cefalópodo será la especie protagonista. 

Para inscribirte en la prueba del próximo 25 de marzo, sólo tienes que rellenar el formulario y enviarlo al correo electrónico info@port-torredembarra.es, o cumplimentarlo in situ en el Edificio de Capitanía del Port Torredembarra.

Si quieres ampliar la información, puedes consultar las bases del concurso del próximo 25 de marzo y el programa social.

Y contacta con nosotros si tienes cualquier duda o sugerencia, estaremos encantados de atenderte.

Un año de amarre en Port Torredembarra al mejor precio

Por Port Torredembarra / 16 de febrero de 2017

Del 21 al 29 de enero, Düsseldorf se transformó para acoger a los amantes del sector náutico. Boot Düsseldorf, el salón náutico más importante de Europa, estrenó este 2017 una nueva edición, con novedades para todos los públicos y los expositores más reconocidos del sector. Port Torredembarra estuvo presente en una de las citas náuticas más importantes de Europa. De ella hemos vuelto con grandes sensaciones, muchos contactos y una súper oferta que os queremos presentar.

Se trata de un año de amarre en nuestro puerto para embarcaciones de hasta 20 metros, por el precio de 7.900 euros (sin IVA). La oferta incluye un 50 por ciento de descuento en varadero, parking gratuito y siempre la mejor gestión personalizada en el idioma nativo. Los interesados pueden contactar con nosotros a través del correo info@port-torredembarra.es y solicitar más información sin ningún compromiso.

Objetivos para 2017

Por Port Torredembarra / 15 de febrero de 2017

El pasado mes de octubre lanzamos una campaña para conocer cuál era vuestra valoración sobre distintos aspectos del Port Torredembarra. La respuesta fue mayor de la esperada y por eso os estamos realmente agradecidos. Gracias a vuestras aportaciones, nos pusimos a trabajar para seguir haciendo de Port Torredembarra un lugar mejor. Por eso, ya os podemos presentar cuáles son nuestros objetivos que nos hemos trazado para este 2017. A medida que vayamos cumpliendo vuestras demanda, os lo iremos informando.

Hemos recibido un total de 98 encuestas cumplimentadas de las que hemos extraído las siguientes conclusiones, teniendo en cuenta que puntuamos con un 1 las valoraciones positivas, con un 2 las neutras y con 3 las negativas.

Hemos obtenido 1781 valoraciones positivas (Bien), 154 valoraciones negativas (Mal) y 83 valoraciones neutras (Mejorable) a las diferentes cuestiones que planteamos.
Las puntuaciones más altas las encontramos en la valoración del personal de oficina (1,16 de promedio) y el personal de marinería (1,13 de promedio).

Las puntuaciones más bajas las encontramos en el conocimiento de los recibos Marpol (2,4), la información recibida sobre seguridad y salud (2,2), las empresas de ocio nocturno (2,2), la información sobre riesgos laborales y medidas de control (2,16) y en conocimiento del Punto Azul (2).

En el apartado de observaciones, se incide sobre la limpieza deficiente de los wc y la falta de mantenimiento de las instalaciones sanitarias, el hecho de que los particulares no puedan trabajar en el varadero y la falta de información en seguridad , salud y medio ambiente y el mal funcionamiento de la conexión wifi.
Dando respuesta a sus observaciones, hemos establecido unos objetivos para el año 2017 que dividiremos en tres áreas: calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales.

CALIDAD:

DISMINUIR EL NÚMERO DE QUEJAS DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS RESPECTO EL 2016

ACCIONES DE MEJORA:

Renovación de la gestión y las instalaciones sanitarias de Capitanía.
Ampliación del servicio de personal de marinería en la dársena los domingos.
Instalación de vitrinas de información en la dársena para mejorar la comunicación con los usuarios.
Adecuación de un espacio de aparcamiento para ciclomotores.
Iluminación de las banderolas que indican los números de los pantalanes.
Mejora el servicio de wifi del puerto.

MEDIO AMBIENTE:

AUMENTAR LA INFORMACIÓN EN MATERIA DE MEDIO AMBIENTE RESPECTO AL 2016

ACCIONES DE MEJORA:

Inicio de una campaña de comunicación a lo largo del año llamada «Cero residuos en el mar»
Premiar la óptima gestión de residuos anual por parte de los usuarios.
Renovación y ampliación de toda la rotulación informativa medioambiental al puerto.
Incentivar el correcto vaciado de sentinas a través de la campaña «Cero residuos en el mar»

PREVENCIÓN DE RIESGOS:

CERO ACCIDENTES LABORALES EN EL PUERTO

ACCIONES DE MEJORA:

Inicio de una campaña de comunicación a lo largo del año llamada «Cero accidentes en el puerto»
Activación del registro de la plataforma de la ACPET de CAE a los industriales del puerto.
Uso de equipamientos reflectantes y casco en la zona de varada para todo el personal laboral y de visita.
Realización de observaciones preventivas de seguridad en las zonas de trabajo
Formación de recursos preventivos a los industriales habituales
Ejecución de la partida presupuestaria en materia de seguridad y salud laboral

Sólo nos queda reiterar nuestros agradecimientos por poder contar con vuestras valoraciones, que nos ayudarán a mejorar sin duda a lo largo de una temporada en la que presentaremos algunas novedades en nuestro calendario de eventos y en el que veremos la consolidación de algunas iniciativas, como el mercado náutico, los talleres de pesca, las regatas y el campus de verano. Seguimos contando contigo. Vine i desconnecta.