Mobiliario ecológico en Port Torredembarra

La gestión sostenible del Puerto de Torredembarra es un hecho gracias a la implantación de su equipo humano y al cumplimiento de los compromisos adquiridos según la implementación de los programas de Gestión Ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma UNE-EN ISO 14001 y EMAS. Los ámbitos estructurados del programa hacen referencia a la mejora de la calidad ambiental, protección y prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio con los aspectos socioeconómicos, información y educación ambiental, cohesión social y gestión a los sectores ambientales clave: energía, agua y residuos.

img_1577Con esta idea, durante el año 2016, se ha optado por la instalación de mobiliario urbano sostenible en las recientes obras d’acondicionament y modernización del Puerto con un producto de alta calidad y con reconocimientos tan importantes como el primer Premio Ebreambient la sostenibilidad 2011, producto seleccionado a los prestigiosos Premios de diseño Delta ADIFAD y Premio al diseño para el Reciclaje 2013 otorgado por la Agencia de Residuos de Cataluña.

El mobiliario de exterior instalado es concebido bajo criterios de ecodiseño y ecoinnovación en los procesos productivos. Según la ACV y el estudio de huella de C02 realizado se demuestra un ahorro de impacto ambiental del 45% respecto de otros productos convencionales. Los materiales más utlizados son el acero corten que no necesita ningún tipo de acabado ni mantenimiento. Al mobiliario se sustituye la madera por plástico reciclado (con garantía de procedencia nacional), muy resistente a la salinidad, y tampoco necesita ningún mantenimiento durante toda su vida útil.

En línea con la filosofía de Port Torredembarra, nuestro objetivo es el de continuar colaborando con un proyecto que apuesta por la sostenibilidad, y en la que participan el Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya y la Agència de Residus de Catalunya . Durante 2017 seguiremos ampliando nuestras instalaciones con mobiliario ecológico que provenga, en un cien por cien, de materiales reciclados y cuya fabricación se haya efectuado bajo criterios de respeto al medio ambiente.