Kayac de otoño

Por Port Torredembarra / 22 de noviembre de 2016

 

El roquer de Torredembarra es espectacular, pero con la calma del otoño la belleza de este lugar se multiplica. La soledad del mar transforma el paisaje del faro, de la playa del Canyadell, de Altafulla y los acantilados en un lugar que te hará viajar en el tiempo. Intentaremos llegar hasta la playa de la Mora para estirar las piernas y volver al Puerto.novembre-2

Esta actividad está pensada para todos los públicos, la única condición es saber nadar, tener 12 años o más y venir con ganas de descubrir y aprender.

ATENCIÓN: El precio de la actividad es de 25 € por persona. Incluye todo el material de kayak, seguro y los monitores que le acompañarán durante todo el recorrido.

INSCRIPCIONES: Si quieres participar, es necesario que nos lo comuniques lo antes posible. Escríbenos un correo electrónico a kayak@tgnautica.com. Indica el nombre, apellido, teléfono y edad.

Regata de Navidad

Por Port Torredembarra / 18 de noviembre de 2016

El próximo sábado 10 de diciembre celebraremos nuestra tradicional Regata de Navidad en colaboración con Cáritas. Los barcos que participen en el evento tendrán amarres gratuitos en Port Torredembarra desde el viernes 2 de diciembre hasta el día 17 del mismo mes. Además, se repartirán tres premios entre los mejores clasificados. El primero recibirá una paleta de jamón ibérico; el segundo, un chorizo ibérico y el tercero, un fuet ibérico. regatanadal-2016

Los derechos de inscripción serán de 20 euros por tripulante, incluido el patrón, que deberá abonarse mediante transferencia bancaria indicada en el anuncio de regata con el concepto “regata de navidad” seguido del nombre del barco. Las inscripciones serán cumplimentadas necesariamente con hoja de inscripción, así como en nuestras oficinas, antes de las 18:00 horas del día 9 de diciembre de 2016. El 50 por ciento de la recaudación será donada al banco de alimentos de Cáritas.

La jornada de regata se completará con la comida de Navidad en la que podrán participar tanto los propios inscritos a la competición como sus familiares y amigos. El precio por cubierto es de 15 euros. El importe se podrá abonar en el momento del pago de la inscripción indicándolo en la hoja de inscripción o bien, en las oficinas de Port Torredembarra durante el transcurso de la regata. La entrega de trofeos y el brindis de Navidad se realizará en el Restaurante Lisa-Marc una vez finalizada la comida.

Recogida de alimentosrecapte-daliments-2016
Como cada año nos sumamos también a la campaña de recogida de alimentos de Cáritas. Desde el 26 de noviembre hasta el 31 de diciembre disponemos de un punto de recogida en las oficinas de Capitanía en Port Torredembarra. Podéis colaborar con cualquier tipo de alimento no perecedero, así como productos de aseo personal como gel o champú.

Entrevista a Diego de las Heras Ubieta

Por Port Torredembarra / 4 de noviembre de 2016

¿Por qué la vela?, ¿cómo empezaste a navegar?
Fue un poco casual, un traslado por motivos laborales me trajo a Cataluña, un día probé en un hobby cat y hasta el día de hoy.img_1587

¿Qué valores te ha enseñado este deporte?
Compañerismo, sacrificio, constancia… Las regatas de altura son duras física y psíquicamente

Acabas de ganar tu primer campeonato de Catalunya de la clase A2 y Altura a la caña del Grop III. ¿Cómo ha sido esta experiencia de competición?
Increíble, comencé el año con un compañero nuevo, Oriol Hortoneda, y a pesar de las buenas sensaciones al final de la temporada pasada, nunca pensamos en llegar tan lejos

¿De cuántas regatas consta el campeonato de A2 de Catalunya?
Este año han sido 12 pruebas, computan los cinco mejores resultados. Cada prueba puntúa diferente en función a unos coeficientes de distancia y participación. En el caso de altura son 10 pruebas y competimos con los de tripulacion

La zona norte parece tener más tradición y repercusión la vela… ¿En el sur no se regatea? ¿o los clubes, puertos e instituciones públicas no la fomentan?img_1586
En el sur cada club va ha la suyo y las instituciones públicas no se han involucrado como deberían, ha habido mucho apoyo a la vela ligera (Cambrils, Salou), pero de la clase crucero se han olvidado.

¿Qué objetivos tienes en la vela?
Para esta temporada intentaremos hacer un buen papel en el circuito de invierno de Valencia, Moraira 300 A3, Altea 200 A2, que es donde más nivel hay y en junio participaremos en nuestra primera regata del Circuito Rolex, La Giraglia. Además lucharemos por repetir buenos resultados en el campeonato de Cataluña.

¿Qué diagnóstico haces de la vela crucero en Catalunya?
Necesita una profunda renovación en sus estamentos, tanto federación como clubes están muy perdidos, no están sabiendo potenciar la vela de crucero y offshore, a diferencia de otras comunidades y paises.

¿La vela de crucero de competición es un factor de atracción turística?
Indudablemente, como ejemplo tenemos a nuestros vecinos franceses e italianos, moviendo hasta 100.000 espectadores en regatas offshore u oceánicas.Una regata consolidada y de calidad siempre es un plus para cualquier localidad costera, ahora bien es un trabajo que implica a diferentes estamentos y que se debe de realizar a lo largo de un periodo de tiempo significativo.

Concurso de pesca del cefalópodo

Por Port Torredembarra / 3 de noviembre de 2016

INFORMACIÓN ACTUALIZADA 

La Liga de Pesca de El Colodar pondrá el punto final de la temporada con la cita del Concurso de pesca del cefalópodo, que se celebrará el próximo 3 de diciembre. La jornada comenzará con un café/desayuno en el Cafè Petit a las 07:00h. y continuará con la tradicional reunión de patrones en el Aula de Formación de Port Torredembarra, que será a las 7.30 de la mañana. Media hora más tarde, se dará la salida desde la bocana previo aviso mediante señal sonora.

capgros-1

Durante cinco horas, los participantes deberán capturar el mayor número de calamares y sepias. La puntuación será de 300 puntos y 200 puntos por pieza respectivamente. Es importante cumplir con las normas que se describen en las bases del concurso, como que la zona de pesca será de libre designación por parte de los patrones con un límite de tres millas de radio desde el Port o que las embarcaciones se mantendrán alejadas en todo momento 100 metros como mínimo entre ellas. Asumimos, queda totalmente prohibido el uso de cebos vivos y el máximo de cañas o volatines será de dos unidades por pescador. La modalidad de pesca es la de hondonada. Albert Cues, contramaestre de Port Torredembarra, conformará el jurado.

La entrega y pesaje de las capturas será a partir de las 13 horas del reloj del juez en el punto destinado para ello. Se efectuará por personal de la organización, aunque siempre podrá ser supervisado por los interesados y deberán firmar los patrones la conformidad. Media hora más tarde se procederá a la entrega de trofeos en el Restaurante Al Capone. El número total de piezas se dividirá por el número de tripulantes de la embarcación y este promedio dará como resultado la embarcación ganadora. Habrá un premio especial a la pieza más grande.

Amarre gratis

Todas las embarcaciones participantes deberán estar amarradas en el puerto desde la noche anterior al concurso. Como en anteriores ocasiones, los inscritos podrán disponer de amarre gratuito en Port Torredembarra durante una semana antes y otra después del evento.

Inscripciones

Serán válidas todas las inscripciones formalizadas en La Botiga del Mar o en Port Torredembarra hasta las 13.00 horas del día 2 de diciembre. También se puede descargar el formulario de inscripción y remitirlo correctamente cumplimentado a la dirección de correo electrónico info@port-torredembarra.es. La cuota de inscripción, que deberá ser abonada en La Botiga del Mar o en Port Torredembarra, es de 10 euros.

Mobiliario ecológico en Port Torredembarra

Por Port Torredembarra / 2 de noviembre de 2016

La gestión sostenible del Puerto de Torredembarra es un hecho gracias a la implantación de su equipo humano y al cumplimiento de los compromisos adquiridos según la implementación de los programas de Gestión Ambiental de acuerdo con los requerimientos de la norma UNE-EN ISO 14001 y EMAS. Los ámbitos estructurados del programa hacen referencia a la mejora de la calidad ambiental, protección y prevención de la contaminación desde un punto de vista de equilibrio con los aspectos socioeconómicos, información y educación ambiental, cohesión social y gestión a los sectores ambientales clave: energía, agua y residuos.

img_1577Con esta idea, durante el año 2016, se ha optado por la instalación de mobiliario urbano sostenible en las recientes obras d’acondicionament y modernización del Puerto con un producto de alta calidad y con reconocimientos tan importantes como el primer Premio Ebreambient la sostenibilidad 2011, producto seleccionado a los prestigiosos Premios de diseño Delta ADIFAD y Premio al diseño para el Reciclaje 2013 otorgado por la Agencia de Residuos de Cataluña.

El mobiliario de exterior instalado es concebido bajo criterios de ecodiseño y ecoinnovación en los procesos productivos. Según la ACV y el estudio de huella de C02 realizado se demuestra un ahorro de impacto ambiental del 45% respecto de otros productos convencionales. Los materiales más utlizados son el acero corten que no necesita ningún tipo de acabado ni mantenimiento. Al mobiliario se sustituye la madera por plástico reciclado (con garantía de procedencia nacional), muy resistente a la salinidad, y tampoco necesita ningún mantenimiento durante toda su vida útil.

En línea con la filosofía de Port Torredembarra, nuestro objetivo es el de continuar colaborando con un proyecto que apuesta por la sostenibilidad, y en la que participan el Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya y la Agència de Residus de Catalunya . Durante 2017 seguiremos ampliando nuestras instalaciones con mobiliario ecológico que provenga, en un cien por cien, de materiales reciclados y cuya fabricación se haya efectuado bajo criterios de respeto al medio ambiente.