El pasado sábado 30 de julio se celebró la quinta edición de la Travesía del Golfo de Sant Jordi, que partió, una vez más, desde Port Torredembarra. La jornada empezó con un desayuno de bienvenida en las instalaciones del Port. Una hora más tarde se celebró la reunión de patrones. La travesía estuvo marcada por el poco viento y, lamentablemente, pese a adelantar la salida a la Playa Larga de Tarragona, la decisión no fue suficiente para que pudieran arribar un mayor número de embarcaciones a la hora prevista. La mayoría de los participantes amarraron en el Puerto de Sant Jordi,y el resto de la flota en Puerto Calafat.
El Comité consideró dos clases: la general y los que no utilizaron ‘spí’ o ‘genaker’; de esta forma, prorrogó la hora de llegada, dado que había embarcaciones a la vista navegando a vela y se consideró la decisión más justa. Los trofeos se entregarán durante el próximo concierto del ciclo Los Conciertos de Verano en la Terraza del Mar en la terraza del Port Torredembarra (próximo día 19 de agosto), ciclo al que muchos de los participantes en la regata se sumaron en la jornada previa del viernes. Los trofeos también se pueden recoger en el edificio de Capitanía.
Los tres primeros clasificados de la General fueron las embarcaciones Dunic, Eureka y Golafre, todas del RNC Barcelona. La embarcación Ñeque, de Port Torredembarra, finalizó en la cuarta posición. Los clasificados sin ‘genaker’ fueron los barcos Arán II y Río Cinca, en la quinta y sexta posición respectivamente. En total participaron 15 embarcaciones en la competición.
Cena ‘Yopongo’
La competición no terminó con la llegada de las embarcaciones, ya que la cena también contó con el ingrediente de la ‘competición’. Cada barco presentó su cena acompañada de la correspondiente bebida. Las mejores recetas fueron también premiadas. El ganador fue Mariano del Rampell con su elaborado plato ‘Cunill arrabassat’. La fiesta continuó amenizado con la orquesta José María y animada por la pareja Virvic y Anchris.