En el archipiélago de Columbretes se encuentran a disposición de los navegantes hasta 16 boyas de libre utilización y gratuitas. 10 se encuentran en el interior del puerto de l’Illa Grossa (Tofiño), 3 en la parte de poniente de la misma isla, 2 en el islote de la Foradada y 1 en el de la Ferrera. Las boyas no se pueden reservar.
Cuando esté arribando a las islas, póngase en contacto con el personal de la reserva a través del canal 9 de la banda marina y se le darán instrucciones más precisas sobre cómo y dónde amarrar, las visitas a l’Illa Grossa, etc.
Pueden pasar la noche amarrados en una boya. Sólo se puede pernoctar en las 10 boyas del entorno de l’Illa Grossa. No hace falta permiso. No se puede echar el ancla. Una vez amarrado puede pasar el tiempo que quiera, siempre teniendo en cuenta que existe una prelación en el uso de boyas establecida por el Ministerio.
Si desean hacer una visita a tierra deben solicitarlo al llegar a l’Illa, también por el canal 9. La visita es guiada (por un técnico o por uno de los guardas), ya que no se puede desembarcar por libre, y por supuesto gratuita.
Deben saber que existe un cupo diario de visitas que pueden desembarcar y se va reservando la visita según llegan los barcos, así que les aconsejo que, si desean bajar, lo digan lo más pronto posible, una vez lleguen a l’Illa Grossa.
Pueden bucear a pulmón o nadar sin necesidad de permiso, eso sí, no se pueden pisar los fondos ni subirse a las rocas. Si desean bucear con botellas sí que necesitan pedir un permiso previo al Ministerio de Agricultura, alimentación y Medio Ambiente (tel.964759317).
No obstante, existen restricciones en la utilización de las boyas, dependiendo de la eslora de la embarcación. Por ello, si su embarcación tiene 15 m. de eslora o más, o si desean más información de cualquier tema relacionado exclusivamente con la zona marítima pueden dirigirse a la Responsable Técnica al teléfono 964723650.