Aplazado el concierto de habaneras de la Roca Foradada

Por Port Torredembarra / 25 de julio de 2016

El viernes 22 de julio, a las 22.30 h, debía tener lugar en la Roca Foradada el tradicional concierto de habaneras con Port Bo, pero debido a la lluvia, os informamos que ha quedado aplazado hasta el día 27 de agosto a la misma hora.

Entrada: 5 €
Venta de entraCartells-Individuals-Roca-Foradada-2016-WEB3das en la Concejalía de Cultura y una hora antes en taquilla
Con la adquisición conjunta de las entradas para tres conciertos del ciclo, podrá disfrutar de un vale de acceso al aparcamiento del Puerto Deportivo de Torredembarra para los días de los conciertos.

El grupo Port-Bo nace en 1966 en Calella de Palafrugell con motivo de la presentación del libro: Calella de Palafrugell y las habaneras. El trío inicial, formado por Josep Achicoria, Carles Mir y Ernest Morató, era a menudo acompañado al piano por el maestro Frederic Sirés, autor de la habanera: La gaviota. El grupo, junto con otros amantes del género, es el impulsor de la cantada de habaneras de Calella de Palafrugell, y ha participado en todas las ediciones.
Además de participar en las cantadas más importantes de Cataluña, lo han hecho también en todo el mundo.
Durante las diferentes etapas del grupo se han registrado 23 discos, con más de 220 temas diferentes. El repertorio, heredado en gran parte de los viejos cantores de Calella, está formado por habaneras clásicas y nuevas, valses marineros, baladas, boleros, sardanas, canción catalana, etc.

En la actualidad el grupo lo forman, Pep Nadal, tenor; Irineo Ferrer (Mineu), barítono y Carles Casanovas, voz baja, guitarra y dirección musical.

V Travesía del Golfo de Sant Jordi

Por Port Torredembarra / 21 de julio de 2016

El próximo sábado 30 de julio se celebrará la quinta edición de la Travesía del Golfo de Sant Jordi, que partirá, una vez más, desde Port Torredembarra. A las 10 de la mañana se realizará un desayuno de bienvenida en las instalaciones del Port y una hora más tarde se celebrará la reunión de patrones.V Travessa golf sant jordi

A las doce en punto del medio día está programada la salida de una regata que contará con diferentes pruebas a lo largo de su recorrido hasta el Golfo de Sant Jordi. Una de las características de esta prueba no puntuable dentro de la Liga de Regatas es que podrán participar embarcaciones motorizadas.

A las ocho y media de la tarde, ya en el Puerto, se procederá al cóctel de bienvenida y a la entrega de trofeos. Será en un ambiente festivo que se prolongará durante la cena, programada para las nueve y media.

‘Cena Yopongo’

La competición no terminará con la llegada de las embarcaciones y la correspondiente entrega de trofeos, ya que la cena también contará con el ingrediente de la ‘competición’. Cada barco presentará su cena acompañada de la correspondiente bebida. Las mejores recetas serán también premiadas. Posteriormente, la fiesta continuará en el local para poner el cierre a la quinta edición de la Travesía de Sant Jordi.

Como en anteriores ocasiones, Port Torredembarra les ofrece un amarre de cortesía para una semana antes y una semana después de la regata. Las inscripciones, que se pueden realizar in situ en el Edificio de Capitanía de Port Torredembarra, estarán abiertas hasta el día 28, hasta las siete de la tarde. Para inscribirse a la regata puede rellenar el formulario y enviarlo cumplimentado al correo electrónico info@port-torredembarra.es.

Programa Social

Anuncio de regata para embarcaciones a motor

Anuncio de regata para embarcaciones a vela

Conciertos de Verano de la Terraza del Mar

Os recordamos que durante la jornada previa, el viernes 29 de julio, se celebrará el tercer concierto del ciclo Los conciertos de verano de la Terraza del Mar en Port Torredembarra. En esta ocasión, la formación Flores en el mar hará vibrar al Port a ritmo de samba y de bossa nova a partir de las 2concert 29 del 73.00 horas entre cócteles y buen ambiente. Una cita ineludible para comenzar un fin de semana con el mar como protagonista. Las entradas, que se podrán adquirir en el propio edificio de Capitanía del Port o en cualquiera de estos locales participantes, costarán 3 euros. También se podrá comprar una entrada especial de 18 euros que da derecho, además del concierto, a una cena durante la velada musical junto al mar.

Para más información no dudes en contactar con nosotros a través de info@port-torredembarra.es o del teléfono 977.643.234

 

Información de la Reserva Natural de las Islas Columbretes

Por Port Torredembarra / 20 de julio de 2016

En el archipiélago de Columbretes se encuentran a disposición de los navegantes hasta 16 boyas de libre utilización y gratuitas. 10 se encuentran en el interior del puerto de l’Illa Grossa (Tofiño), 3 en la parte de poniente de la misma isla, 2 en el islote de la Foradada y 1 en el de la Ferrera. Las boyas no se pueden reservar.

CapturaCuando esté arribando a las islas, póngase en contacto con el personal de la reserva a través del canal 9 de la banda marina y se le darán instrucciones más precisas sobre cómo y dónde amarrar, las visitas a l’Illa Grossa, etc.

Pueden pasar la noche amarrados en una boya. Sólo se puede pernoctar en las 10 boyas del entorno de l’Illa Grossa. No hace falta permiso. No se puede echar el ancla. Una vez amarrado puede pasar el tiempo que quiera, siempre teniendo en cuenta que existe una prelación en el uso de boyas establecida por el Ministerio.

Si desean hacer una visita a tierra deben solicitarlo al llegar a l’Illa, también por el canal 9. La visita es guiada (por un técnico o por uno de los guardas), ya que no se puede desembarcar por libre, y por supuesto gratuita.

Deben saber que existe un cupo diario de visitas que pueden desembarcar y se va reservando la visita según llegan los barcos, así que les aconsejo que, si desean bajar, lo digan lo más pronto posible, una vez lleguen a l’Illa Grossa.

Pueden bucear a pulmón o nadar sin necesidad de permiso, eso sí, no se pueden pisar los fondos ni subirse a las rocas. Si desean bucear con botellas sí que necesitan pedir un permiso previo al Ministerio de Agricultura, alimentación y Medio Ambiente (tel.964759317).

No obstante, existen restricciones en la utilización de las boyas, dependiendo de la eslora de la embarcación. Por ello, si su embarcación tiene 15 m. de eslora o más, o si desean más información de cualquier tema relacionado exclusivamente con la zona marítima pueden dirigirse a la Responsable Técnica al teléfono 964723650.

Pueden ampliar la información en el archivo adjunto.

Campos de dunas experimentales en la playa de la Paella de Torredembarra

Por Port Torredembarra / 19 de julio de 2016

El Grup d’estudi i protección del ecosistemas catalans (Gepec) esta desarrollando una experiencia piloto en la playa de la Paella de Torredembarra. Se trata de los campos de dunas experimentales. En una de las partes de la playa los miembros de Gepec han repoblado la zona con plantas autóctonas que ya existían antes deresize que la acción del hombre acabase con ellas y, en el otro, con algas marinas. Ambas, de forma natural, ayudan a conservar las dunas.

Las plantas y las dunas tienen una acción beneficiosa para el medio ambiente. Algunas de estas plantas, por ejemplo, absorben el exceso de contaminantes como el fósforo y el nitrógeno. Plantas y dunas también sirven para alargar la vida de la playa. Ellas reducen el impacto de fenómenos como las subidas marinas, los vientos o los temporales sobre la estructura de la playa. En consecuencia, ahorra el gasto público destinado a transportar y volver a verter la arena para ganar terreno al mar.

Tanto las plantas como las dunas embellecen la playa y son recursos naturales. Eso sí, que están amenazados por la acción del ser humano. Por eso es tan importante respetar el entorno. El objetivo de este proyecto es formar un ecosistema dunar, tal y como había existido durante miles de años en esta playa -y en otras muchas- durante milenios. Hoy Torredembarra es una localidad pionera en su recuperación.

Para más información sobre ésta u otras iniciativas de Gepec puedes contactar con ellos a través de su cuenta de FB, de su página web, del teléfono 675.384.707.

Procesión marinera de la Virgen del Carmen

Por Port Torredembarra / 15 de julio de 2016

El sábado 16 de junio tendrá lugar la tradicional celebración de la procesión marinera de la Virgen del Carmen. Los actos comenzarán a las 19.00 horas en la iglesia de Sant Joan Baptista de Baix a Mar, con una misa dedicada a la patrona de los marineros. A las 19.45 horas continuará esta celebración especial con el inició de la procesión marinera de la imagen de la Virgen del Carmen hasta el mar, donde se procederá a la bendición en el agua y al canto de la Salve.mare_de_deu_del_carme

A continuación la imagen sagrada de la Virgen del Camen llegará al Port Torredembarra con la procesión marinera y el Paseo de la Paloma acogerá un baile de sardanas. Al volver la procesión de Cal Bofill a la plaza de Josep Valls Ibern, se procederá al besamanos, los cantos de los Gozos y el lanzamiento de cohetes.

En el caso de que las condiciones marítimas sean adversas, se suspenderá la procesión.

Concurso internacional de fuegos artificiales de Tarragona

Por Port Torredembarra / 14 de julio de 2016

La flota de Torredembarra realizó una salida el pasado 2 de julio para disfrutar del Concurso internacional de fuegos artificiales de Tarragona, un evento que celebró su vigésimo sexta edición y que congregó a una decena de embarcaciones de del puerto.

Pirotecnia Valenciana quedó primera en un concurso donde también participó la empresa china Firevision Internacional Co. Ltd., que finalizó el concurso en la segunda plaza.

El certamen también contó con la participación de Pirotecnia Valecea de Berantevilla, proveniente de Álava, y de Pirotecnia Xaraiva SL, de Ourense. En total fueron tres jornadas que transcurrieron entre el 29 de junio y el 2 de julio. A la vuelta de la navegación, el Port Torredembarra ofreció en colaboración con la Heladería Iceberg un chocolate con churros a la flota participante.

Concierto de la banda ‘Flores en el Mar’ en Port Torredembarra

Por Port Torredembarra / 11 de julio de 2016

El pasado 1 de julio Port Torredembarra inició un proyecto ilusionante de la manos de los mejores músicos locales. El ciclo Los conciertos del verano en la Terraza del Mar, una iniciativa pionera en el Port, abrió sus puertas por primera vez para recibir a cerca de 40 espectadores que pudieron disfrutar de versiones de clásicos de la canción pop y de autconcert 15 del 7or. Y lo hicieron en un enclave único: con el mar de fondo en una noche bañada de cócteles, acordes y buena música. Los locales colaboradores, Heladería Iceberg, Restaurante Pic Nic Port y Restaurante AlCapone fueron los mejores maestros de ceremonia. Sin su implicación y su ayuda esta iniciativa no sería posible.

El ciclo ‘Los conciertos de verano de la Terraza del Mar’ continuará el próximo viernes 15 de julio para celebrar una velada inolvidable dedicada a los clásicos del jazz. Los protagonistas en esta ocasión serán el dúo Flores en el mar. El verano es para la música y en Port Torredembarra os estaremos esperando para brindar una oportunidad única de disfrutar de los clásicos del jazz a la luz de las velas en un entorno único.

Las entradas, que se podrán adquirir en el propio edificio de Capitanía del Port o en cualquiera de estos locales participantes, costarán 3 euros. También se podrá comprar una entrada especial de 18 euros que da derecho, además del concierto, a una cena durante la velada musical junto al mar. Además, el Port Torredembarra ofrece un descuento del 50 por ciento en los amarres para las embarcaciones que vengan desde fuera.

Si tienes cualquier duda, no dudes en contactar con nosotros a través del teléfono 977 643 234 o a través del correo info@port-torredembarra.com.

Crónica de la regata a Cambrils

Por Port Torredembarra / 8 de julio de 2016

Con 23 cruceros inscritos, salió una flota de 20 a las 12:15 con un poniente a fil de roda, casi a rumbo en demanda de Cambrils, con buena mar y viento favorable de 12 nm. Al doblar el cabo de Salou permitió izar velas portantes, que al aumentar el viento se realizó una regata rápida (17 ‘ en 2h 19’). La tarde y noche de chachara y cena en un Cambrils como siempre animadof40207e4-4cf4-4eff-bb3c-dda4ffdfd8b3

La salida al día siguiente fue a las 11 h. Con un viento garbi, pero encalmado justo en la salida, salvo algunos que lo hicieron cerca de la costa aprovechando una pequeña brisa. Toda la travesía permitió navegar con spi, a aquellos que disponen de él. Por la tarde arreció el viento que sorprendió a los que no habían cruzado la meta.

En ambas jornadas destacó el A poc a poc con César y Ángela.

Una travesía con viento, mar agradable y la atención acostumbrada del C.N. Cambrils.

Ciclo de Conciertos de la Roca Foradada

Por Port Torredembarra / 1 de julio de 2016

Cartell Roca Foradada 2016 WEBLa concejala de Cultura ha apostado este verano de 2016, por octavo año consecutivo, por el Ciclo de Conciertos de la Roca Foradada. El ciclo constará de  actuaciones de estilos diversos, en un entorno privilegiado de gran belleza, para llegar a un público numeroso. El ciclo comenzará en julio y finalizará en el mes de agosto. Consulta las fechas de cada concierto.