Vela Latina

¿Quién somos?
Gussiaires de Baix a mar es una asociación cultural sin ánimo de lucro. Sus objetivos son la difusión y salvaguarda del patrimonio marítimo en general, así como la promoción de la navegación de tipo tradicional en particular.

¿Qué hacemos?
Sus miembros han recuperado el uso de pequeñas embarcaciones de playa y las han convertido en su nexo de unión. Restaurándolas, poniendo a punto sus motores, pintándolas y agrupándolas ante el Bloc han dado visibilidad de conjunto y han creado un icono para Baix a mar y por la playa de Torredembarra.

¿Qué son los gussis?
Son barcas pequeñas que usaban como auxiliares de otras más grandes. También las usaban los viejos pescadores, los nansaires, los que iban al calamar o la hembra.

Sus formas son como las de un llaüt, pero de dimensiones más reducidas. Tienen rueda de proa alta y la forma del forro a popa suele ser más afilada que a proa, permitiendo así que al volver a la playa los golpes de mar no modifiquen su rumbo.

Antiguamente los gussis eran todos de madera de la zona, descubiertos y se propulsaban a remo y / o a vela. En caso de ir a vela montaban un palo en el centro o en un cuarto de proa.

Los gussis de la asociación son mayoritariamente de época tardía. Quedan algunos de madera pero la mayoría son réplicas en fibra de vidrio de los antiguos construcciones.

Sección de vela latina y colaboración con el Port Torredembarra

Desde el 2016 la asociación ha creado una sección de Vela Latina y actualmente son seis socios y tres construcciones los que forman parte. Uno es el Barretet, que se encuentra en la playa y los otros dos, Gabriel y Esperanza son dos llaüts de madera que se encuentran en Port Torredembarra, en dos amarres cedidos por el puerto.

Las condiciones para amarrar son que se trate de una construcción tradicional (bote, muleta, laúd…) arbolado con vela latina y de dimensiones (más de 20 palmos) y peso que dificulten la fusa en la playa. Preferiblemente, se trata de embarcaciones antiguas, de madera, recuperadas por sus propietarios. El Gabriel es un llaüt menorquín del 1959 y la Esperanza un bot playero catalán de Roses 1969.