Crónica de la IV Travesía de la Roca Foradada

Por Port Torredembarra / 18 de junio de 2018

La IV Travesía de la Roca Foradada fue un éxito. A ello contribuyeron el buen ambiente, el buen tiempo y la destreza de los tripulantes de las embarcaciones que participaron en esta nueva edición. En cuanto a las clasificaciones del Grupo ORC 123, la embarcación ZENKIU, capitaneada por Albert Simó Bayona, consiguió la primera posición; le siguieron el ÑEQUE, capitaneada por Ramón García y ANNA, capitaneada por Robert Lao. En cuanto a la clasificación del Grupo ORC 4, la embarcación LEO II, capitaneada por Leo Martínez Blanco fue líder, mientras que le siguieron en segunda y tercera posición (respectivamente), la embarcación EUREKA II, capitaneada por Eladio Vallina, y BLUESY2, capitaneada por Jesús Vidal García.

Como en otras ediciones, el evento comenzó con el tradicional Concurso de Pintxos del Pantalán, donde los tripulantes del EUREKA II consiguieron el triunfo con su propuesta gastronómica y en la que todos pudieron disfrutar de las distintas propuestas culinarias de los participantes. El sábado comenzó soleado y con viento, perfecto para una jornada de regatas. La travesía partió de Port Torredembarra hacia Vilanova. Ayer domingo, ya con menos viento, fue el momento de realizar la travesía inversa: de Vilanova hacia Port Torredembarra.

La entrega de trofeos se celebró en La Quilla d’en Xavier, donde todos pudimos disfrutar de un animado cóctel. Tres días apasionantes en los que los regatistas volvieron a ser los protagonistas, aunque sin olvidar a todo el equipo que los hicieron posibles. Ya puedes consultar todas las fotos en nuestra página de Facebook.

IV Singladura ‘Papaya’ de La Matinada

Por Port Torredembarra / 13 de junio de 2018

Una vez más se ha celebrado en nuestras aguas el bautismo de mar, que como cada año los argonautas de La Matinada lo hacen a bordo de veleros de los cofrades de Regates Torre, acompañados por sus monitoras, y al frente de todos su almiranta Julia Ramón. Más que bautizados confirmados, puesto que vienen repitiendo durante años y ya se ha transformado la metafórica ceremonia en una agradable y divertida reunión de amigos.

Como cada año finalizó la jornada con un espléndido aperitivo bajo una pérgola del puerto, del que poca vianda sobró dado el apetito despertado por la dura travesía, y esa hora indecisa entre la apetencia y las ganas de comer.

La feliz jornada se celebró en homenaje a Françes Vives, conocido como Siscu del Papaya. Él era Patrón de la Fundación Onada, institución dedicada a la integración social y laboral de personas con discapacidad psíquica, y hace años tuvo la idea de pasear en velero a los alumnos de la Matinada de Torredembarra, entidad sin ánimo de lucro, y colaboradora de la mencionada Onada, que se dedica a organizar actividades para estas personas acompañándolas los fines de semana por monitoras voluntarias.

Siscu fue el promotor de esta actividad, padrino de bautismo y almirante de estos argonautas, que como aquéllos, cada año nos animaba, para alcanzar el vellocino de oro, símbolo de la felicidad.

Vuelve la Travesía Roca Foradada (y el concurso de pintxos del pantalán)

Por Port Torredembarra / 18 de mayo de 2018

Un año más regresa Port Torredembarra la clásica Travesía de la Roca Foradada, que este año celebra su cuarta edición. Será los próximos 15, 16 y 17 de junio, con un recorrido que contemplará la salida desde Port Torredembarra hasta Vilanova y el posterior regreso al Port.

Además, como en las pasadas ediciones, realizaremos el Concurso de pintxos del pantalán, donde los participantes que así lo deseen podrán concurrir con sus aportaciones gastronómicas.

Este año hemos habilitado el siguiente formulario de preinscripción.

[actualización 30 / 05 / 2018]

Ya podéis consultar el Anuncio de Regata.

Y descargar el formulario de inscripción.

Consulta los inscritos.

III Mercado Náutico de Ocasión

Por Port Torredembarra / 7 de mayo de 2018

El día 19 de mayo, Port Torredembarra organiza el III Mercado de Ocasión Port Torredembarra, una feria de embarcaciones y utillaje náutico abierta a todo el público para adquirir, vender y/o canjear artículos náuticos de segunda mano (y a buen precio).

El objetivo del Mercado Náutico es dar un nuevo uso a objetos y/o materiales náuticos que pueden ser aprovechados y promover la actividad en el sector. La entrada es gratuita y el horario de visita será de 10 de la mañana a 7 de la tarde.

A las 11 horas de la mañana el capitán del Puerto realizará una interesante visita de puertas abiertas del Puerto, donde les mostraremos nuestras instalaciones y descubrirán un montón de curiosidades sobre nuestro entorno y el mundo portuario.

Para participar en el Mercado y poner a la venta embarcaciones o artículos y utillaje náutico, hay que comunicarlo por correo electrónico a info@port-torredembarra.es o bien entregarlo en el edificio de Capitanía antes del 16 de mayo.

Amarre gratuito
El Puerto ofrece amarre gratuito (del 12 al 26 de mayo) a todos los usuarios y náuticas que quieran poner a la venta sus embarcaciones. Para efectuar la reserva, es necesario rellenar el formulario de reserva de amarre y enviarlo por correo electrónico a info@port-torredembarra.es o bien entregarlo en el edificio de Capitanía antes del 16 de mayo.

Curso teórico-práctico de Vela Latina

Por Port Torredembarra / 9 de marzo de 2018

El pasado sábado 24 de febrero tuvo lugar en el Puerto de Torredembarra, el primer Curso teórico-práctico de Vela Latina organizado por la Asociación de Gussiaires de Baix a Mar con la colaboración del Club Marítimo Torredembarra y Port Torredembarra. 11 inscritos asistieron al curso impartido por Francesc Figuerola en el Aula de Formación de Port Torredembarra, donde practicaron con una maqueta de embarcación de vela latina elaborada por él mismo, la Ca Calafell,
e inspirada en otra de Manel Menut. La próxima sesión tendrá lugar el día 17 de marzo a bordo de las baras Gabriel y Esperanza amarradas en Port Torredembarra.

¿Quién somos?
Gussiaires de Baix a mar es una asociación cultural sin ánimo de lucro. Sus objetivos son la difusión y salvaguarda del patrimonio marítimo en general, así como la promoción de la navegación de tipo tradicional en particular.

¿Qué hacemos?
Sus miembros han recuperado el uso de pequeñas embarcaciones de playa y las han convertido en su nexo de unión. Restaurándolas, poniendo a punto sus motores, pintándolas y agrupándolas ante el Bloc han dado visibilidad de conjunto y han creado un icono para Baix a mar y por la playa de Torredembarra.

¿Qué son los gussis?
Son barcas pequeñas que usaban como auxiliares de otras más grandes. También las usaban los viejos pescadores, los nansaires, los que iban al calamar o la hembra. Sus formas son como las de un llaüt, pero de dimensiones más reducidas. Tienen rueda de proa alta y la forma del forro a popa suele ser más afilada que a proa, permitiendo así que al volver a la playa los golpes de mar no modifiquen su rumbo. Antiguamente los gussis eran todos de madera de la zona, descubiertos y se propulsaban a remo y / o a vela. En caso de ir a vela montaban un palo en el centro o en un cuarto de proa. Los gussis de la asociación son mayoritariamente de época tardía. Quedan algunos de madera pero la mayoría son réplicas en fibra de vidrio de los antiguos construcciones.

Sección de vela latina y colaboración con el Port Torredembarra
Desde el 2016 la asociación ha creado una sección de vela latina y actualmente son seis socios y tres construcciones los que forman parte. Uno es el Barretet, que se encuentra en la playa y los otros dos, Gabriel y Esperanza son dosllaüts de madera que se encuentran en Port Torredembarra, en dos amarres cedidos por el puerto. Las condiciones para amarrar son que se trate de una construcción tradicional (bote, muleta, laúd…) arbolado con vela latina y de dimensiones (más de 20 palmos) y peso que dificulten la fusa en la playa. Preferiblemente, se trata de embarcaciones antiguas, de madera, recuperadas por sus propietarios. El Gabriel es un llaüt menorquín del 1959 y la Esperanza un bot playero catalán de Roses 1969.

El Grop III Port Torredembarra de Diego de las Heras y patrocinado por el Port, segundo en las 300 milla de Moraira

Por Port Torredembarra /

La embarcación que patrocina Port Torredembarra, el Grop III, finalizó en el segundo lugar en las 300 millas de Moraira Trofeo Grefusa. El Grop III, capitaneado por Diego de las Heras y tripulado también por Jacobo Sáenz de Buruaga, sólo fue superado en la general ORC por el valenciano Pestañeo. Al Grop III, le siguieron Pajuelín XIII Benidorm de Miguel Noriega, Cafés Granell de Agustín Granell y en la quinta plaza Kundaka-Elite Sails de José Coello.

La embarcación Pestañeo de Javier Moreno, navegando bajo la grímpola del RCN Valencia, se h
izo con el triunfo final en las 300 Millas A3 Moraira Trofeo Grefusa, después de invertir 2 días, 18 horas, 14 minutos y 29 segundos en completar el recorrido. Una regata que volvió a estar marcada por la dureza, con viento cero en muchas fases de la prueba y en otros ha llegado a los 20 nudos de intensidad.

Puedes consultar la clasificación aquí.

Crónica de la I prueba de la XII Liga de Cruceros

Por Port Torredembarra / 29 de enero de 2018

El pasado fin de semana del 14 de enero celebramos la que fue la primera prueba de la Liga de Cruceros 2018. Fue una jornada soleada, divertida y muy competitiva, en la que la embarcación Atrapavents, de Paco Cernuda, quedó en primera posición por delante de Mandros II, de Rafael del Castillo y del Neo Uno, de Guillermo di Marco. 

Le siguieron en cuarta y quinta posición la embarcación Ñeque, de Ramón García, y el Eureka II, de Eladio Vallina.

La jornada augura una temporada muy reñida y en la que intentaremos que predomine la diversión de los participantes. Participaron un total de 13 embarcaciones muy heterogéneas.

Aquí puedes consultar la clasificación de la jornada y la clasificación general.

También las fotos de la jornada.

Un año más Port Torredembarra celebró la Regata de Navidad a beneficio de Cáritas

Por Port Torredembarra / 13 de diciembre de 2017

La ya tradicional Regata de Navidad, más conocida entre regatistas como la regata del jamón, (el primer premio es un magnífico apéndice del más noble de los animales, el cerdo ibérico) celebró el pasado sábado 9 de diciembre la que ya es su tercera edición. 

Con menos participación que en ediciones anteriores, pero no con menos entusiasmo, una decena de embarcaciones se lanzaron a una regata con una meteorología un tanto imprevisible y con viento componente norte que más tarde giró a sur.

El juez de regata, anunció, con buen criterio, que si las condiciones de viento lo imponían, el recorrido podría ser acortado.

Con un viento del suroeste de 6/7 nudos, se dio la salida hacia la boya fondeada por el personal del puerto, en las proximidades de Platja Llarga; rápidamente un pequeño grupo de tres embarcaciones tomaron la cabeza de la flota en una emocionante regata, con repetidos cruces y mínimas diferencias.

El juez anunció, como se acordó en la reunión de patrones, fijar la línea de llegada en la boya de Platja Llarga, debido a la diferencia que existía entre las primeras embarcaciones y las restantes.

Una vez en puerto, se celebró una agradable merienda cena, con entrega de los premios de la regata, y los anuales del final de la XI Lliga de Creurs Port Torredembarra.

El codiciado jamón se lo adjudicó la embarcación Eureka II, seguida muy cerca por Ñeque y Grop III.

La clasificación general de la XI Lliga de Creurs, fue encabezada por la embarcación Atrapavents, que también encabezó la clasificación de los grupos 3/4.

La clase 1/2 fue para el Grop III.

Gracias a la Regata de Navidad, este año vamos a poder donar a Cáritas 412,73€.

Consulta las fotos de la jornada.

Consulta las clasificaciones.

También aprovechamos para invitaros a la Liga de Creurs Port Torredembarra de 2018. Aquí podrás consultar el calendario, el anuncio y la hojas de inscripción.

Crónica de la jornada de Pesca del Cefalópodo

Por Port Torredembarra / 30 de noviembre de 2017

El pasado 25 de noviembre la Liga de Pesca del Codolar puso el punto final de la temporada con el Concurso de Ppesca del cefalópodo, donde participaron 35 embarcaciones, 2 kayaks y 84 tripulantes, y la ganadora fue Las Pilares, tripulado por Ramón Padilla Jimenez en solitario, con 2.200 puntos (4 calamares, 5 sepias, 3565 gramos en total). Le siguieron Laura, de José Miguel Valero Bean, patrón y un tripulante, con 1950 puntos (3 calamares, 15 sepias, 3330 gramos en total), y Victoria, de José Girol Ruíz, en solitario con 1.800 puntos (9 sepias, 1385 gramos).

La pieza mayor fue también por Las Pilares, con una pieza de 1230 gramos. La meteorología fue compleja: a medida que avanzaba la mañana fue subiendo el viento y el mar se alborotaba. Sin embargo, la participación fue un éxito y, aunque algunas tripulaciones se retiraron, otros compitieron hasta que sonó el cohete que marcó el final de la jornada.

Durante cinco horas, los participantes capturaron el mayor número de calamares y sepias. La puntuación fue de 300 puntos y 200 puntos por pieza respectivamente.

La jornada estuvo a la altura de las expectativas, con un ambiente familiar que terminó con un almuerzo en el restaurante Pic Nic Playa, a quienes hay que agradecer su colaboración, así como la de la Tienda del Mar y los representantes de la Federación de pesca de Cataluña y la Asociación de pesca de Torredembarra. También merece mención la colaboración de Albert Ribot, que avitualló generosamente a toda la flota durante el transcurso de la prueba, y al Bar el Café que nos preparó el desayuno y el personal de Port Torredembarra: contramaestre, personal de marinería y de administración.

Y por supuesto a los patrocinadores Hart, Yo-zuri, Kali Kunnan, Yuki, Linea Effe, Imnasa, Nomura, Yamashita, AZ Trading. Y, sobre todo, a los participantes que hicieron de esta una edición de récord.

Esta es la segunda temporada que el puerto organiza la Liga de Pesca El Codolar, en colaboración con la Asociación de Pesca Deportiva de Torredembarra y la Tienda del Mar. Este año supone la consolidación de una liga de pesca que volverá la próxima temporada con nuevos retos.

Consulta la clasificación y las fotos de la jornada.