Consejos para mejorar las defensas de las embarcaciones

Por Port Torredembarra / 30 de enero de 2019

Tras los últimos temporales hemos detectado en el puerto un buen número de embarcaciones que disponen de defensas en mal estado, insuficientes, de dimensiones incorrectas o mal colocadas, provocando desperfectos en las embarcaciones vecinas o en la suya propia.

Especialmente, a partir del otoño, los barcos que están a flote se mueven mucho más que el resto del año por lo que además de elegir correctamente las defensas es fundamental saber colocarlas para que sean eficaces.

Las defensas son el parachoques del barco y su buen estado y uso apropiado es tan importante como efectuar una buena maniobra de amarre. Son los elementos que protegerán el casco frente a golpes y rozaduras.

Su función es, por tanto “defender” el casco del barco de cualquier golpe que, según la violencia con la que se produzca, puede llegar a provocar daños de diversa consideración.

Clases de defensas

El material más habitual en la fabricación de las defensas es el PVC con un colchón interior de aire para absorber el impacto. Este material garantiza una buena absorción de los choques siempre y cuando la presión de aire sea la adecuada. También deben soportar los efectos del sol ya que con el tiempo, el sol las irá deteriorando.
Respecto al tipo de defensas que nos podemos encontrar podemos hablar de:

  • Defensas cilíndricas:
    Son la solución más económica y sencilla de instalar para proteger la mayoría de los atraques y cuando el barco está en el muelle o abarloado. Pueden colocarse verticalmente u horizontalmente para proteger una mayor longitud. Su longitud debe ser igual a 2/3 de la altura de la obra muerta de su barco.
  • Defensas planas:
    Son rígidas y se fabrican con espuma de polietileno. Se usan cuando el espacio entre dos barcos es muy reducido. Tienen la ventaja de que ni ruedan ni se levantan. Además de proteger una amplia superficie y no ensuciar el casco. También se pueden utilizar para embarcaciones neumáticas ya que se adaptan muy bien a sus formas.
  • Defensas de Proa:
    Son inflables y se fabrican con PVC. Se usan para proteger la roda o parte frontal ya que por su forma se colocan muy bien en la proa de la embarcación.
  • Defensas de Popa:
    Son inflables y se fabrican con PVC. Se usan para proteger la zona trasera ya que por su forma se colocan muy bien en la popa de la embarcación.
  • Defensas adaptables:
    Son inflables y se fabrican con PVC. Son un modelo de defensa más moderno y con múltiples funciones gracias a su facilidad de adaptación. Pueden usarse para proteger la embarcación y para tapar las posibles zonas de contacto del muelle o pantalán.
  • Defensas de peldaño:
    Además de proteger el costado de la embarcación, también sirven para facilitar el embarque desde el pantalán.